top of page

Por qué debes aumentar el consumo de proteína

Foto del escritor: Carolina LozanoCarolina Lozano
Beneficios clave de la ingesta de proteínas durante la perimenopausia
Consumo de proteínas en al perimenopausia

El consumo de proteínas durante la menopausia es crucial por varias razones. Primero, la menopausia se asocia con una disminución de la masa muscular y la fuerza debido a la reducción de estrógenos, lo que puede llevar a sarcopenia. Estudios han demostrado que una ingesta adecuada de proteínas está asociada con una mejor masa muscular y menor porcentaje de grasa corporal en mujeres posmenopáusicas.[1] Además, una ingesta proteica adecuada puede mejorar el rendimiento físico y la capacidad funcional en esta población. [2-3]

Por lo tanto, el consumo de proteínas durante la perimenopausia cumple varias funciones importantes y previene diversas condiciones adversas.

Beneficios clave de la ingesta de proteínas durante la perimenopausia

1.      Mantener la masa muscular: La perimenopausia está asociada con una disminución de los niveles de estrógenos, lo que puede llevar a la pérdida de masa muscular y fuerza, conocida como sarcopenia. Una ingesta adecuada de proteínas puede ayudar a mantener la masa muscular y la función física. Estudios han demostrado que una ingesta de proteínas superior a la recomendada (≥1.2 g/kg/día) está asociada con una mejor preservación de la función física y menor riesgo de dependencia en tareas funcionales. [4-5]

2.      Mejorar el rendimiento físico: Un consumo adecuado de proteínas, combinado con actividad física, puede mejorar el rendimiento físico y la capacidad funcional. Esto es crucial para prevenir la disminución de la movilidad y la calidad de vida en mujeres premenopáusicas.[4][9]

3.      Regular el metabolismo de la glucosa: La deficiencia de estrógenos durante la perimenopausia puede afectar la homeostasis de la glucosa. Mantener una ingesta adecuada de proteínas es esencial para evitar alteraciones en el metabolismo de la glucosa, como se ha observado en modelos preclínicos.[7]

4.      Promover la salud ósea: La perimenopausia también está asociada con un aumento del riesgo de osteoporosis debido a la disminución de la densidad ósea. Una ingesta adecuada de proteínas, junto con calcio y vitamina D, puede mejorar la densidad mineral ósea y reducir el riesgo de fracturas. [8-10]

Conclusión

El consumo adecuado de proteínas durante la perimenopausia es crucial para mantener la masa muscular, mejorar el rendimiento físico, regular el metabolismo de la glucosa y promover la salud ósea, previniendo así condiciones como la sarcopenia y la osteoporosis.

 

Referencias

1.Skeletal Muscle Mass Is Associated With Higher Dietary Protein Intake and Lower Body Fat in Postmenopausal Women: A Cross-Sectional Study. Silva TR, Spritzer PM. Menopause (New York, N.Y.). 2017;24(5):502-509. doi:10.1097/GME.0000000000000793.

2.Adequate Dietary Protein Is Associated With Better Physical Performance Among Post-Menopausal Women 60-90 Years. Gregorio L, Brindisi J, Kleppinger A, et al. The Journal of Nutrition, Health & Aging. 2014;18(2):155-60. doi:10.1007/s12603-013-0391-2.

 4.Dietary Protein and Preservation of Physical Functioning Among Middle-Aged and Older Adults in the Framingham Offspring Study. Mustafa J, Ellison RC, Singer MR, et al. American Journal of Epidemiology. 2018;187(7):1411-1419. doi:10.1093/aje/kwy014.

5.Nutrient-Dense Protein as a Primary Dietary Strategy in Healthy Ageing: Please Sir, May We Have More?. Nunes EA, Currier BS, Lim C, Phillips SM. The Proceedings of the Nutrition Society. 2021;80(2):264-277. doi:10.1017/S0029665120007892.

6.Protein Intake and Physical Function in Older Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis. Coelho-Júnior HJ, Calvani R, Tosato M, et al. Ageing Research Reviews. 2022;81:101731. doi:10.1016/j.arr.2022.101731.

7.Impact of Moderate Dietary Protein Restriction on Glucose Homeostasis in a Model of Estrogen Deficiency.Fournier C, Karagounis LG, Sacco SM, et al. The Journal of Nutritional Biochemistry. 2022;102:108952. doi:10.1016/j.jnutbio.2022.108952.

8.Nutrition and Osteoporosis Prevention. Rizzoli R, Chevalley T. Current Osteoporosis Reports. 2024;22(6):515-522. doi:10.1007/s11914-024-00892-0.

9. Impact of Dietary Protein on Osteoporosis Development. Kędzia G, Woźniak M, Samborski W, Grygiel-Górniak B.Nutrients. 2023;15(21):4581. doi:10.3390/nu15214581.

10.Muscle and Bone Health in Postmenopausal Women: Role of Protein and Vitamin D Supplementation Combined With Exercise Training. Agostini D, Zeppa Donati S, Lucertini F, et al. Nutrients. d018;10(8):E1103. doi:10.3390/nu10081103



Commenti


bottom of page